A la hora de comprar un producto, el individuo pretende conseguir las mejores satisfacciones posibles con el mínimo sacrificio
pecuniario. Dado que en el mercado actual existen productos de diversas empresas que son muy parecidos entre sí, una de las principales técnicas utilizadas por estas empresas para diferenciar sus productos de los de la competencia es influir en el proceso de compra de los individuo a través del llamado Marketing de influencia.
El Marketing de influencia puede definirse como una técnica de Marketing que consiste en identificar a los líderes de opinión que pueden ayudar a una marca a conectar de forma más natural y espontánea con su público objetivo. Estos líderes de opinión son conocidos como los "Influencers", es decir, una persona que tiene la habilidad de influir en una comunidad de personas, ya sea por su condición de famoso, youtuber, blogger, tuitero etc.
El concepto de influencers ha sido tradicionalmente conocido en Marketing como el "prescriptor", aquel individuo que influye en la decisión de compra de un consumidor incitándole a comprar un determinado producto. La figura del prescriptor solía ser encontrada en anuncios de lavadoras o pastas de dientes, en los que salían el técnico o dentista de turno recomendando cierto producto basándose en su credibilidad, fiabilidad e independencia a la hora de hablar de las bondades del producto. No obstante, gracias a las redes sociales, esta figura tan popular en las estrategias publicitarias se ha sofisticado en nuestros días, dando lugar al Marketing de influencia. Cada vez son más las acciones de comunicación que buscan dirigirse a un público influyente para que éste, con el poder de prescripción y de viralidad que tiene, difunda las bondades del producto o el servicio a sus seguidores. Por ello, las empresas deciden contratar a famosos para que difundan sus mensajes en redes sociales como parte de una campaña publicitaria al uso, ayudan a la marca a conectar con su target de forma más natural y espontánea, en los espacios en los que se encuentra el público objetivo (especialmente si se trata de un target joven), y con las posibilidades de medición de la eficacia y el retorno de la inversión que ofrecen las redes sociales.
Uno de los mejores ejemplos de este tipo de marketing fue la campaña de Yolado, de Danone, en verano de 2013, basada en los mensajes de multitud de famosos en redes sociales como puede comprobarse en la siguiente imagen:
Además, otro ejemplo claro de cómo pueden influir las redes sociales en la publicidad y en el Marketing, en este caso realizado a un individuo, es la sonada fiesta celebrada por Cristiano Ronaldo el pasado fin de semana, que ha provocado sin duda que el cantante que actuó y filtró los videos de dicha fiesta (Kevin Roldán) haya visto como sus índices de popularidad se han disparado por las nubes. En efecto, el hecho de que el conocido artista subiese videos a su perfil de Instagram bailando y cantando sus canciones con varios futbolistas del Real Madrid provocó que el día después de la actuación fuese el nombre más buscado en la red y que sus videoclips fuesen de los más visitados en YouTube.
Por tanto, puede concluirse que las redes sociales constituyen un elemento básico en cualquier política de Marketing llevada a cabo hoy en día, siendo una de las claves para aumentar la popularidad de un producto y las ventas del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario