La presencia y correcta combinación de los colores en el Marketing es vital a la hora de diseñar un logotipo que se configure como seña de identidad de una marca o producto concretos. Tanto es así que según el “Institute for Color Research”, los consumidores se forman una opinión de los productos en menos de 90 segundos desde su primera interacción con ellos, y entre el 62% y el 90% de esa evaluación está basada solamente en el color del producto. Así, algunas investigaciones muestran que el color puede tener los siguientes efectos:
- incrementar el reconocimiento de marca hasta un 80%.
- aumentar la lectura hasta un 40%
- acelerar el aprendizaje entre un 55% y un 78%.
- incrementar la comprensión en un 73%.
- los anuncios en color son leídos hasta un 42% más que los anuncios en blanco negro.
Como puede comprobarse, una mala elección de los colores puede arruinar las ventas del mejor producto al no conseguir transmitir al consumidor los atributos psicológicos suficientes para incitarle a comprar un determinado producto en lugar de el de la competencia. Por todo ello, el color constituye un elemento esencial de la marca y la imagen que proyecta. Por un lado permite diferenciar a la marca de tantas otras en el mercado y por otro lado, permite asociarla con ciertos atributos específicos, permitiendo diferenciar al producto o servicio en un mercado generalmente superpoblado por otros productos.
Además, el color elegido puede brindar ciertas asociaciones con atributos específicos. Algunos estudios han comprobado que los colores sofisticados denotan elegancia y permiten una comunicación íntima, tal como el caso de Laura Ashley, Armani, Tiffany’s y Jaguar, mientras que los colores más simples son percibidos como intensos y vibrantes tal como los usados por Toy ‘R’ Us y McDonalds. Ello lleva a que los consumidores lleguen a asociar determinados colores o símbolos a una empresa concreta, por lo que llama la atención que algunas empresas ya consolidadas decidan cambiar su imagen o colores de marca, como es el caso de McDonald´s, que ha cambiado recientemente sus tradicionales colores rojo y amarillo por el amarillo y verde. Anteriormente, el logotipo de McDonald´s era rojo y amarillo porque el color rojo estimula el apetito de la misma manera que el amarillo, que atrae la atención y le incentiva a comer.
Puede concluirse que el cambio de imagen de marca de McDonald´s se debe a una estrategia de reposicionamiento en el mercado, pues la empresa quiere que se asocie a la marca con unos nuevos atributos específicos que diferencien su oferta de la de la competencia. Así, el rebranding llevado a cabo por McDonald´s pretende reposicionarla con una actitud más saludable y más eco-friendly, suavizando la imagen tradicional de la marca respecto a la 'comida basura' y la creciente preocupación por la obesidad infantil, considerada una de las primeras preocupaciones mundiales por la OMS. Ahora, la nueva marca pretende transmitir más naturalidad, equilibrio, ecológico, saludable.. unos valores que McDonald´s se esfuerza en trabajar y que pretenden desarrollar con su cambio de cromática, consiguiendo así acercarse a atributos que son más importantes para el consumidor actual, cada vez más preocupado por su dieta y su físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario